El segundo disco de la cantante Rosalía ha sido catalogado como una "gran obra artística", incluso ha llegado a formar parte de la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos de Rolling Stone.
![](https://static.wixstatic.com/media/157fa8_3bd3165b2bcc40648a5dff283ed4aa7a~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_552,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/157fa8_3bd3165b2bcc40648a5dff283ed4aa7a~mv2.jpg)
El álbum está inspirado en un libro del siglo XIII, titulado "Flamenca", debido a esto es que la española quiso que cada canción formara parte de un capítulo, para darle una estética similar a la obra medieval.
Comenzando el disco, encontramos MALAMENTE (Cap.1 Augurio), una canción que conserva el ritmo auténtico de un flamenco, pero que se combina con un estilo moderno. La canción fue lanzada el 30 de mayo de 2018 y llamó la atención de varios críticos musicales, que la catalogaron como la sorpresa del año.
Avanzando en el tracklist, encontramos PIENSO EN TU MIRÁ (Cap. 3: Celos), otra de las canciones que catapultó a la intérprete en la fama, en esta canción el sonido flamenco y las palmas siguen siendo una parte fundamental. La canción retrata una situación tormentosa en que los celos imperan. Esta canción la hizo merecedora de una nominación por "Mejor Canción Pop" en los Premios Grammy Latino de 2019.
Otra de las piezas fundamentales de este gran álbum es BADGAD (Cap. 7: Liturgia), donde Rosalía se llena de desgarro y pasión. Es una canción que cuenta con una voz más melódica y sólida de la cantante, donde al llegar al coro canta con un timbre que no habíamos escuchado antes.
En síntesis, es un álbum muy recomendable, ya que nos muestra como Rosalía logra mezclar los ritmos más contemporáneos con sus raíces flamencas. Además, el arte conceptual que la española quiso darle a este trabajo musical es muy significativo. Con este disco logró obtener cinco galardones en los Grammy Latinos y un gramófono anglo por "Mejor Álbum Alternativo o Rock Latino".
Comments