La cantante Rosita Serrano conquistó Alemania entre los años treinta y cuarenta, obteniendo gran popularidad en Europa.
![](https://static.wixstatic.com/media/157fa8_7e9fac55e4334868be00977bdaa5339e~mv2.jpg/v1/fill/w_549,h_309,al_c,q_80,enc_auto/157fa8_7e9fac55e4334868be00977bdaa5339e~mv2.jpg)
María Aldunate del Capo, más conocida como Rosita Serrano, fue una cantante chilena que nació en la zona de Quilpué, hija de una soprano y de un diplomático. Su vida estuvo marcada por los viajes, pero se radicó en Berlín dónde logró emprender una carrera musical y cautivar a Alemania, llegando a ser una de las estrellas más populares del país, recibiendo el nombre de "Ruiseñor Chileno".
En aquellos años, Alemania se encontraba bajo el alero del dictador Adolf Hitler, quién admiraba y apreciaba a la diva de la música, Rosita Serrano. Incluso en una ocasión, Hitler le envió una fotografía autografiada a la artista, lo que la marcó como una figura relacionada con el régimen.
Con su afamada presencia en el país, se llenó de lujos, pero eso se acabó en 1943, después que fuera catalogada como "espía del extranjero", tras descubrirse que en múltiples ocasiones ayudo a personas judías para que escapasen, y fue repatriada en Chile.
Años después se casó con un árabe y vivió en Egipto hasta que hubo un Golpe de Estado y debió retornar a Chile. Posteriormente quiso probar suerte en Hollywood, pero no lo logró.
En 1991 se radicó definitivamente en Chile, sin dinero ni reconocimiento, buscó alojamiento con sus familiares y falleció en 1997.
Comentarios